Segn un anlisis realizado por la agencia Influence Latam, las tendencias en los prximos meses estaran marcadas por una mayor conexin entre los usuarios y en hacer la experiencia cada vez ms personalizada.
El ao 2024 demostr que Chile es un pas hiper conectado a las redes sociales. As qued comprobado gracias al estudio hecho por We Are Social Canada, el cual posicion a los usuarios chilenos como los terceros en el continente y sptimos en el mundo en cuanto al tiempo que destinan a estas plataformas. De acuerdo con la investigacin, cada persona destina un promedio de 3 horas y 11 minutos al da a revisar sus redes sociales.
Con tanta conexin, los expertos proyectan que 2025 sea un ao de sobresaturacin de contenidos, por lo cual los creadores y las marcas tendrn que redoblar sus esfuerzos para destacar entre tantos estmulos.
?Los usuarios buscarn cada vez mayor conexin con los creadores, por eso los esfuerzos deben estar puestos en conectar con su comunidad a un nivel superior al que estamos acostumbrados?, comenta Carolina Grove, CEO de Influence Latam.
La experta en redes sociales y fundadora de una de las primeras agencias en Chile que trabaj con creadores de contenido en estas plataformas explica que para lograr este mayor nexo entre autor y consumidor, la clave es tener una interaccin a todo nivel. ?Debemos llevar la experiencia ms all de las redes sociales. Por ejemplo, a travs de eventos donde el influencer invite a su comunidad?, seala.
Otra caracterstica que se proyecta para 2025 es que la misma saturacin har que los usuarios sean ms exigentes al momento de sus preferencias en redes. Con tantos productos, marcas, experiencias y eventos circulando por los dispositivos, los consumidores definitivamente dejarn de lado aquellos que no sean de alta calidad.
El mercado slo potenciar el contenido que resuene en los usuarios y que se aleje de publicaciones genricas. ?Los consumidores son cada vez ms sofisticados y exigirn contenido audiovisual de relevancia, quienes lo logren, triunfarn este 2025?, reflexiona Grove.
Todas estas tendencias irn de la mano con el trabajo que realicen los micro y nano influencers. Desde la agencia Influence Latam explican por qu hay que estar atentos a los contenidos que suban quienes tienen entre mil y diez mil seguidores: ?Ellos son expertos en crear comunidades fieles, muy comprometidas y, sobre todo, autnticas, por lo que hay que tenerlos siempre en la mira para observar las nuevas tendencias que puedan nacer desde su originalidad?, concluye Carolina.